Evolución del mercado de casinos online en Colombia: cifras 2024, proyecciones 2025 e impacto económico y social.

Introducción
Desde la implementación de la regulación por parte de Coljuegos en 2016, el mercado de casinos online en Colombia ha experimentado un crecimiento notable. Este artículo analiza la evolución del sector, las cifras actuales de 2024, las proyecciones para 2025 y el impacto económico y social del mismo.
Regulación y Crecimiento desde 2016
La Ley 1753 de 2015 y los decretos posteriores permitieron a Coljuegos otorgar licencias para apuestas online, legalizando así el sector. La primera licencia se otorgó en 2017 a Wplay, y desde entonces, el número de operadores autorizados ha aumentado significativamente. En 2025, existen más de 15 operadores con licencia en Colombia . Ver seguridad de casinos online.
Cifras de 2024 y Proyecciones para 2025
En 2024, el mercado de juegos de azar online en Colombia alcanzó ingresos de aproximadamente 1.29 mil millones de dólares estadounidenses . Se proyecta que esta cifra aumente a 2 mil millones de dólares para 2026 . El crecimiento anual compuesto (CAGR) entre 2024 y 2029 se estima en un 9.53% .igamingtoday.com+2SCCG Management+2altenar.com
Impacto Económico
El sector de juegos de azar online ha demostrado ser una fuente significativa de ingresos para el país. En 2024, Coljuegos recaudó un total histórico de 1.000 millones de dólares, destinados principalmente al sistema de salud . Además, el juego SUPER Astro, uno de los más populares, proyecta generar más de 1.000 millones de dólares en ventas en los próximos cinco años, con una contribución estimada de 781 mil millones de pesos colombianos al sistema de salud .El País+1gamblingtalk.netigamingtoday.com
Impacto Social
A pesar de los beneficios económicos, el crecimiento del sector también ha traído consigo desafíos sociales. La expansión de las apuestas online ha generado preocupaciones sobre la ludopatía, especialmente entre jóvenes de bajos ingresos . El gobierno ha tomado medidas para mitigar estos riesgos, incluyendo el bloqueo de más de 300 cuentas de redes sociales de influencers que promovían rifas no autorizadas .El PaísEl País
Conclusión
El mercado de casinos online en Colombia ha mostrado un crecimiento sostenido desde su regulación en 2016, con proyecciones positivas para 2025. Sin embargo, es esencial que las autoridades continúen implementando medidas para abordar los desafíos sociales asociados con este sector. La regulación efectiva y la supervisión constante serán clave para garantizar que los beneficios económicos no se vean opacados por problemas sociales.